Un cambio Climático Con Cultura Y Felicidad

Somos una organización juvenil que lleva trabajando hace más de cuatro años en el municipio de Algeciras en pro de la juventud. Está compuesta por jóvenes entre los 14 a los 29 años de edad, en donde dos de los cuatro lideres son jóvenes excombatientes que se encuentran en proceso de reincorporación. De esta manera buscamos impactar a jóvenes de nuestra localidad y a joven es ex combatientes que desean trabajar nos solo por los jóvenes, sino por toda la población algecireña. Con nuestra iniciativa logramos potenciar nuestros tres propósitos principales dentro de la organización juvenil, que son, el desarrollo de habilidades artísticas y culturales por parte de los jóvenes y a su vez crear espacios de sana convivencia; segundo, ayudar a mas jóvenes excombatientes en su proceso de reintegración y tercero, realizar acciones encaminadas a la preservación de nuestros recursos naturales, cuidado del medio ambiente y pedagogías para generar conciencia y cultura ambiental.
¿Cuál es el problema que están resolviendo?
El casco urbano del municipio de Algeciras cuenta con más de 15 mil personas de los cuales, un 40% son jóvenes entre los 14 y 28 años, población en estado de vulnerabilidad por no saber aprovechar su tiempo libre, ya que esta es una región en donde el consumo de bebidas embriagantes y el consumo de drogas ilícitas están al orden del día, en especial los fines de semana, porque no hay un control, medidas o simplemente un espacio que les permita interactuar o desarrollar capacidades y enfocar sus pensamientos en otras actividades diferentes a ellas.A través de la Plataforma Juvenil de Algeciras, los jóvenes pretendemos crear espacios de sana convivencia en donde podamos interactuar con los demás jóvenes, aprender a desarrollar un arte, o simplemente desplegar las capacidades físicas e intelectuales, a través de competencias, torneos o concursos. Por tal motivo se lideró la iniciativa “Domingos a lo bien” para poder satisfacer esta necesidad que tiene los jóvenes de esta municipalidad. Además para dar a conocer el trabajo grupal o individual que los jóvenes están desarrollando en el municipio en las diferentes ramas, tanto cultural, deportivo, lúdica, entre otras.Pero no solo nos orientamos a la creación de espacios de convivencia, sino también, a realizar acciones encaminadas a la preservación de nuestros recursos naturales, cuidado del medio ambiente y pedagogías para generar conciencia y cultura ambiental, por eso creamos la iniciativa "Un cambio climático con cultura y felicidad"Y estas acciones ambientales las desarrollamos a través de talleres de formación de música, teatro y pintura, puesto que los jóvenes del municipio estaban aburridos de que siempre vinieran a realizar charlas sobre cuidado ambiental y era puro bla bla bla y no había ejecución de nada, así que decidimos implementar la estrategia con talleres de formación artística y cultural, llamando así, la atención de los jóvenes y empezar la sensibilización en los mismos respecto al cuidado ambiental, ahora tenemos a los chicos empoderados en el tema y comprometidos con la protección del medio ambiente.Así mismo, el proceso adelantado por nuestra organización juvenil ha permitido que jóvenes ex combatientes se integren al proceso y sea participes activos del mismo.
¿Qué impacto positivo tiene su proyecto en su comunidad? Expliquen de la forma más concreta posible cuál es su impacto social, ambiental y/o económico actual. (Max. 500 caracteres)
1. Creación de 3 escuelas de formación artística y cultural (1 casco urbano y 2 en el área rural)2. Realización de eventos culturales en municipio como el 1er Exatlon Algeciras, Rapper Algeciras (Batalla de gallos), semanas de juventud3. Creación del colectivo ambiental Paraíso Verde4. Realización de jornadas de limpieza en el casco urbano y el centro poblado El Paraíso en las cuencas del Río Neiva y Quebradas el Mosca y Satias5. Ayudar al proceso de reincorporación a jóvenes ex combatientes
¿Con cuál de las cuatro áreas temáticas de este desafío se vincula tu propuesta?
3- Materiales sostenibles- Consumo Responsable (ODS 12) / Lucha contra el Cambio Climático (ODS 13) / Vida submarina y de ecosistemas terrestres (ODS 14 y 15)
¿Qué hace que su proyecto sea innovador?
Lo innovador de nuestra estrategia es que mezclamos dos componentes, lo artístico y cultural con lo ambiental. Generamos conciencia ambiental a través de talleres ludico-recreativos y ludico-deportivos.
Nombre y apellido representante del equipo
Jhonny Efred Perdomo Cortes
Equipo
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Un cambio Climático Con Cultura Y Felicidad"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Jhonny Efred Perdomo a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Qué buena idea!!
Responder
Reportar
hace 4 años
Gran iniciativa juvenil. Así apoyando se logran cambios.
Responder
Reportar
hace 4 años
Muy buen proyecto para tomar conciencia del Cambio climático desde la juventud que es el futuro de la Nación.
Responder
Reportar
hace 4 años
Es una propuesta muy inclusiva, con aras de aportar a un desarrollo social sostenible para la localidad. Felicitaciones
Responder
Reportar
hace 4 años
Groso trabajo que aportan los jóvenes en la construcción de paz
Responder
Reportar
hace 4 años
Excelente iniciativa comunitaria y medioambiental! Adelante y éxito!
Responder
Reportar
hace 4 años
Como no apoyar una iniciativa que al final nos va a beneficiar como especia, al generar conciencia a las nuevas generaciones a ser más responsables con el planeta y puede impactar de forma eficaz para que esto no sea como obligación(reciclar y cuidar el medio ambiente) sino más bien sea parte de la cultura.
Responder
Reportar
hace 4 años
Oportunidades para nuestros jovenes necesitta este pais, con inclusion, oportunidad de apoyar estas buenas practicas tendremos aporte de paz y sana convivencia para mi bello Algeciras.
Responder
Reportar
hace 4 años
El país necesita jóvenes emprendedores como estos.. Felicitaciones!! Un bonito gesto con el planeta.
Responder
Reportar
hace 4 años
Excelente idea. Adelante muchachos!!!!
Responder
Reportar
hace 4 años
Pequeñas acciones que generan grandes cambios, que bella iniciativa ?
Responder
Reportar
hace 4 años
Felicitaciones. Es oportuno considerar en la gestión; la vinculación a travez de donaciones del empresariado asociado a la zona (fedearroz y molino Roa) un plan de conservación de la cuenca baja de río neiva)
Responder
Reportar
hace 4 años
Jorge, Buenas tardes! Usted me podría regalar más información sobre lo que acabas de mencionar? Me parece muy interesante para seguir fortaleciendo nuestra iniciativa! Muchas gracias !
Responder
Reportar
hace 4 años
Iniciativas en pro del cuidado y protección del medio ambiente, con impacto en la calidad de vida y la salud de las poblaciones. Apoyo su idea.
Responder
Reportar
hace 4 años
Buena iniciativa
Responder
Reportar
hace 4 años
La mejor iniciativa, para la protección del medio ambiente!
Responder
Reportar
hace 4 años
Excelente iniciativa Jóvenes aportando al cambio y a la transformación del medio ambiente. Adelante muchachos.
Responder
Reportar
hace 4 años
Grandes ideas por el medio ambiente
Responder
Reportar
hace 4 años
Excelente propuesta con impacto social. Enhorabuena
Responder
Reportar
hace 4 años
Muy Buena propuesta
Responder
Reportar
hace 4 años
Excelente iniciativa,en la lucha por el medio ambiente...
Responder
Reportar
hace 4 años
Excelente iniciativa, el trabajo de éstos jóvenes es un valioso aporte a la construcción de paz y la transformación social de los territorios en Colombia. Son un ejemplo para el mundo.
Responder
Reportar
hace 4 años
Bien por esa chicos! El arte es una excelente estrategia que provoca a la sociedad a la necesidad de recuperar espacios y mejorar nuestras acciones!
Responder
Reportar
hace 4 años
Excelente iniciativa por el medio ambiente y el desarrollo sostenible
Responder
Reportar
hace 4 años
Que buena iniciativa y bienestar para todos, sigan luchando.
Responder
Reportar
hace 4 años
Muy buena iniciativa en pro de Algeciras.
Responder
Reportar
hace 4 años
El arte es un excelente camino para vincularse a propósitos colectivos. Ahora, a fortalecerse con experiencias, artistas y jóvenes de la región.
Responder
Reportar
hace 4 años
Excelente iniciativa, adelante!!!
Responder
Reportar
hace 4 años
Es un proyecto que genera alternativas de cambio no sólo en el clima, también en el bienestar. Muy bien. Adelante, así se hace la paz.
Responder
Reportar
hace 4 años
Mi Colombia necesita más de estos jóvenes empoderados y con hermosas iniciativas que hagan un cambio positivo con sus acciones y transformen el mundo.
Responder
Reportar
hace 4 años
Los jóvenes deben estar pensando en pro de un cambio que sea amigable con sus forma de ver el mundo.
Responder
Reportar
hace 4 años
Jóvenes emprendedores con ideas que transforman sociedades¡¡
Responder
Reportar
hace 4 años
Es una excelente iniciativa de Jóvenes Comprometidos con la dinámica social y ambiental con enfoque territorial
Responder
Reportar
hace 4 años
Excelente iniciativa. Jóvenes emprendedores con dinamismo y sentido de pertenencia local. Un proyecto que se puede abanderar en todos los territorios. Invito a todos los lectores a seguir esta iniciativa apoyando en el link. Felicidades.
Responder
Reportar
hace 4 años

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Un cambio Climático Con Cultura Y Felicidad"